Creo que somos demasiado
obedientes. En ocasiones esta obediencia a un superior, la anteponemos a
nuestra conciencia y a nuestra moral. A veces, esta obediencia ciega, nos
permite desprendernos de la responsabilidad de nuestros actos… ¡Cómo si
no fuéramos responsables de esos actos por ejecutar una obediencia del
superior!...Echamos la culpa al otro y nos eximimos de nuestra responsabilidad…
“¿Cuántos actos atroces hay en la historia de la humanidad porque estaban
cumpliendo órdenes? ¿Qué puede llevar a hacer el lado oscuro de la naturaleza
humana, libres de culpa y eximida de responsabilidad?” …Grandes
preguntas de un gran preguntador.
Amapolas, margaritas, dientes de león,
cardos, lechetreznas, rabanizas, borrajas, collejas, malvas, salvia, jaramago,
vinagrera, cigüeñelo, ajoparros…Malas hierbas que no quiere nadie. Disidentes…Indeseables…
Crecen donde no desean que crezcan; en ambientes ruderales, en cunetas de
caminos, en escombrales, en muros de edificios abandonados, en baldíos, en …
Son muy persistentes y tienen
alta capacidad de dispersión… Alteran el ecosistema natural “clásico” y llegan
allí donde los cultivos ortodoxos no llegan… Rompen con los patrones de la siembra
tradicional…Son etiquetadas de “malas hierbas” porque dificultan o impiden que
otras especies-expresamente cultivadas para crecer-crezcan, se desarrollen y se
reproduzcan en las mejores condiciones… Pero ellas nacen, crecen y mueren en
autentica libertad…Son diferentes…Guardan su esencia natural ancestral.
Posiblemente este termino de malas
hierbas, fue inventado por…
…Bueno mejor os cuento por quien
fue inventado, después de acercaros la mejor pregunta de la semana:
¿Cuál es la mentira más grande
que te han contado?
…Y volviendo al asunto del concepto de malas
hierbas; esa noción fue inventada por esos agricultores y jardineros que
buscaban una producción con nuevas generaciones homogéneas, con similares
identidades, conductas y comportamientos…Y encontraron en estas hierbas
disidentes, patrones alternativos…pautas anti norma…Y procederes anti sistema
muy mal adaptadas a los terrenos de labor.
Todas estas plantas que ahora
cultivamos, fueron malas hierbas tiempo atrás. Gozaron de libertad, pero fueron
domesticadas por la agricultura…¡A cuantas cosas que habrán renunciado a lo
largo de su vida! Estas malas hierbas tienen un papel en el ecosistema en el
que viven…Siempre estuvieron ahí y muchas siguen sorprendiendo por sus poderes
curativos, por sus propiedades medicinales, por su valor culinario, por ser
remedio casero, por su belleza, por la independencia y la libertad de la que
gozan y de la que transmiten, por…
Las bonitas amapolas narcotizan las primaveras y
te envuelven en un sueño, a veces, mágico. Fue una de las primeras sustancias
utilizadas como doping -a modo de brebaje con sus semillas-por los griegos en
sus olimpiadas…Los cigüeñelos son conocidos por su fruto en forma de aguja; son
esos relojitos que se enrollan al pincharlos sobre el jersey. ¿Quién no ha
jugado de niño con ellos?...Las collejas tienen tradición gastronómica, es una
herbácea con su flor blanca con 5 pétalos…Los dientes de león son esas flores
amarillas que vemos en los jardines, sus raíces fueron sustitutivo del café y
ahora cerramos los ojos y pedimos un deseo al soplar su fruto…Las lechetreznas
y su belleza amarilla en forma de rodales, es tóxica y su látex se utilizó para
eliminar verrugas y durezas e incluso como cuajo de leche para quesos…Margaritas…Vinagreras…Malvas…Cardos…
Miren bien en los caminos… Pueden
encontrar en cualquier momento, una de estas malas hierbas, que intentan
cambiar las cosas, que intentan hacernos la vida mejor…más fácil…más libre…No
las pisen, no las aparten, no las arranquen…Protéjanlas…Cuídenlas…Respétenlas… Las
necesitamos…Tienen propiedades sorprendentes.
De la mentira más grande ya os
hablé al principio de este texto…Esas que nos echamos a nosotros mismos. Feliz
semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario